Las 5 Mejores Pasarelas de Pago para PYMES 2021

adminpg • 17 de febrero de 2021

Dicen que la pandemia esta revolucionando la forma en que las personas hacen negocios. El hecho de que todo el mundo tuviera que encerrarse y pasar de lo offline al online adelantó muchas cosa que se creía iban a suceder hasta dentro de cinco años.

Una de esos cambios es la forma en que ahora la gente está haciendo compras en línea. Y es ahí donde las PYMES tuvieron problemas por desconocer las herramientas y pasarelas de pago en línea.

Opciones hay muchas y las tradicionales pasarelas de pago que ofrecen los bancos aparte de caras, suelen ser difíciles, sino imposibles de integrar con el sitio web del negocio.

Por eso te queremos presentar en este artículo 5 herramientas para recibir pagos en línea ideales para Pequeñas y Medianas Empresas.

¿Cómo funcionan?, ¿cuánto cuesta y cuál me conviene?

1. Stripe

Stripe es una alternativa fácil, rápida y confiable si lo que quieres es una pasarela de pago sencilla para aceptar tarjetas de crédito y débito en línea en tu tienda.

Stripe se puede integrar con WordPress o Woocommerce fácilmente a través de los tokes de acceso que te ofrecen. Incluso si no tienes una tienda en línea puedes crear “productos” dentro de tu cuenta Stripe para poder generar enlaces de pago y de esta forma, permitir que tus clientes puedan pagarte en línea.

Stripe es una de las pasarelas de pago más seguras, tanto para vendedores como compradores y acepta todas las tarjetas de débito, crédito y American Express. También tiene la opción de pago en OXXO.

Ojo, el cobro no se verá reflejado en tu cuenta bancaria al instante, pues recibirás el dinero de tus ventas entre 7 y 10 días después de que realices la operación menos las comisiones que puedes consultar en su sitio web.

2. Paypal

Fundada por Elon Musk hace ya algunos años, Paypal es probablemente la opción más reconocida a nivel mundial para hacer y recibir pagos online. Curiosamente no ha sido muy explotada por los negocios en México a pesar de que no necesitas una pasarela de pago , ni un sitio web para poder cobrar tus productos o servicios.

Para poder cobrar solo necesitas abrir una cuenta individual o de negocios en PayPal, asignar una tarjeta y una cuenta bancaria. También se integra a pasarelas de pago personalizadas o a través de plugins.

Puedes cobrar enviando un correo o links de cobro a tus clientes, quienes al abrir ese link podrán ingresar los datos de su tarjeta de crédito o débito y pagarte por el servicio o producto adquirido.

A diferencia de Stripe, con Paypay no necesitas esperar tanto tiempo, pues el pago se ve reflejado al instante en tu cuenta.

3. Mercado Pago

Mercado pago es una opción que se ha estado popularizando gracias a que pues viene de la fábrica de sueños de MercadoLibre.

En Mercado Pago te ofrece diferentes opciones de acuerdo a tus necesidades:

Link de Pago:

Similar a Paypal, solo creas un link y lo compartes con tu cliente, quien deberá ingresar los datos de su tarjeta para procesar el pago. No necesitas un sitio y web.

Plugin

Si tienes un sitio web que utilice Woocommerce, Magento o Prestashop, Mercado Pago te ofrece un plugin (un pequeño programa) para que instales en tu sitio web y realices la integración de su pasarela de pago fácilmente.

También ofrece alternativas para Shopify y Tienda Nube.

Desarrollo personalizado

Si cuentas con un equipo de desarrollo o tu sitio web tiene características especiales, donde por ejemplo, integras diferentes pasarelas de pago y quieres agregar Mercado Pago, te dan la opción de acceder a su API para que tu equipo de desarrollo construya una pasarela de pago personalizada.

Cualquiera que sea la opción que te convenga, te dan la opción de elegir la comisión a pagar dependiendo el tiempo que puedas esperar para recibir tu dinero.

4.  Conekta

Tiene algunos años en el mercado y es una de las pasarelas de pago más conocidas por los desarrolladores en México. Aunque al principio tenía muchos problemas para aprobar o autorizar las compras han sabido resolverlos para salir adelante.

Tiene soluciones muy parecidas a Mercado Pago, pues ofrece la opción de crear links de pago, para tiendas en línea , soporte para desarrollos personalizados y un checkout que se integra fácilmente a Woocommerce.

Conekta te da la opción de recibir pagos con tarjeta, efectivo o transferencia bancaria y la disponiblidad promedio de tu dinero es de dos días hábiles.

Sus comisiones son variables dependiendo el monto, la tarjeta, plazo, etc., pero tienen una calculadora en línea para simular cuánto estarías recibiendo por tus transacciónes.

Para más información consulta https://conekta.com/pricing

5. Appaguitos.com

Algo con lo que seguramente te topas es que muchos de tus clientes tienen temor a usar su tarjeta de débito o crédito en tiendas en línea.

Si tienes clientes que prefieran usar efectivo o transaccionar a través de su banco, existe Appaguitos.com una opción que te permitirá recibir pagos en línea de tus clientes aunque no tengan tarjeta de crédito.

¿Cómo funciona? Appaguitos es un sistema de prepago con el que tus clientes podrían adquirir un producto o servicio a futuro mientras lo van pagando poco a poco. Que puede ser desde un viaje, celulares, motos, electrodomésticos, etc.

Si quieres afiliarte solo tienes que contactarlos aquí.

Dicen que el tiempo y la paciencia son cosas muy importantes cuando se trata de emprender. Pero el mundo se adelantó 5 años en 2020, hay que ver el lado positivo de las cosas y saber elegir entre las pasarelas de pago , la mejor para comenzar nuestra aventura de los negocios por internet.

5 Mejores Agencias de Viajes Corporativos 2025
por WILLIAM HEREDIA 31 de octubre de 2024
Descubre las 5 mejores agencias de viajes corporativos en 2025 para gestionar viajes de negocios con eficiencia y ahorro. Encuentra la opción ideal en México.
por William G. 3 de enero de 2024
El mundo de los viajes de negocios está en constante evolución por las nuevas tendencias del mercado global. En el año 2024, se espera que
Más entradas