Cómo presupuestar Categorías de Gasto
Llegaste al post indicado porque aquí te indicaremos como realizar de forma fácil y simple un presupuesto de gastos con todas sus respectivas categorías, sigue leyendo para enterarte de todo lo que necesitas saber sobre este tema.
Los gastos están presentes en nuestras vidas diarias y para poder sobrellevarlos te explicaremos cómo podrás hacer un presupuesto con sus respectivas categorías , de esta manera tendrás una mejor organización financiera.
En este contexto lo ideal es que se anoten todos los gastos que realizan a diario; tanto los pequeños como grandes, de este modo podrán luego ser categorizados.
Los gastos pueden ser clasificados de igual manera que se hace con los ingresos, de esta forma se podrá tener un balance y tomar las previsiones que sean necesarias para no tener excesos en el lapso de un mes o varios, dependiendo de cual sea el lapso de tiempo para el presupuesto.
Que es una categoría de presupuesto
Una categoría de presupuesto es la relación de varios gastos y se pueden colocar el número de categorías que se consideren necesarias, todo en pro de ahorrar dinero.
En base a esto, las categorías deben de ser armadas de forma correcta, es decir en principio es recomendable hacerlo por grupos grandes e ir disminuyendo a categorías pequeñas, por ejemplo: transporte, alimentos, servicios, diversión, viajes, seguros, entre otros.
Esto realizado de esta manera hará más fácil la categorización ya que si se plantea la sección de servicios, allí se puede colocar por ejemplo, netflix, spotify, teléfono fijo y móvil, entre otros, de esa forma se podrá tener toda la información más específica y organizada.
Puede colocarse el número de categorías que se desee, esto podrá disminuir o aumentar en base a cada individuo y el nivel financiero que se posea.
Primeros pasos para idear un presupuesto de gastos
Lo primero que se debe hacer es tomar lápiz y papel y sentarte con total calma a pensar en cuáles son los gastos y egresos que realiza habitualmente en una semana o en un mes, teniendo en cuentas los ejemplos de grupos de grandes categorías antes mencionados como: transporte, alimento, hogar, de esta forma será más fácil que pueda comenzar a categorizar.
Anote los gastos que haya realizado en un periodo de tiempo corto, de esta forma las ideas irán llegando y recordará poco a poco cuales egresos ha tenido y el proceso será más fluido y dinámico.
Para esta tarea puedes utilizar una hoja de papel o vaciar la información en un pequeño formato de Excel, de esta manera se hará fácil ir vaciando la información y agregar o eliminar si es necesario.
Después de tener la lista de las categorías del presupuesto se puede colocar en un formato básico en que se podrá ir agregando los gastos diarios de forma clara y organizada, recordando que tendrá gastos mensuales recurrentes como por ejemplo el pago de las membresías como Netflix.
Por otro lado se puede colocar ciertos límites al presupuesto permitiendo contar con un adecuado seguimiento de todos los egresos o gastos y también se podrá ser flexible con otras categorías, pudiendo excederse un poco en esos gastos.
Esto debido a que hay categorías de gastos que serán más imprescindibles que otras como por ejemplo alimentación y transporte, en cambio si llegara a ser necesario se puede dejar de pagar un mes el servicio de Netflix por ejemplo.
Es importante que también realice los cálculos de cuales son sus ingresos tanto fijos como variables, su sueldo o salario, los pagos de honorarios, horas extras o trabajos realizados como freelancer.
Ya que el ingreso neto es el dinero que percibe después del descuento que le hace la empresa de la nómina, es decir es el dinero que llega realmente a su bolsillo.
No se abrume con toda esta información pues cada presupuesto de gasto es distinto para cada individuo, ya que esto se encuentra basado en su estilo de vida, el puesto de trabajo que tenga, su núcleo familiar, lujos o preferencias.
Como hacer un presupuesto de gastos
Para realizar un presupuesto de gastos debe tener presente los gastos que tiene fijos durante un mes, así como los egresos que pueden ser variables o que pueden aparecer esporádicamente y el dinero que estima gastar en un futuro.
Luego de haber realizado y seleccionado cuales son las categorías a desarrollar se podrá ir anexando la información y colocando en una columna el monto gastado, por ejemplo:
Transporte, alojamiento, comida, viajes, seguros, entretenimiento, reparaciones, educación, medicina, mascota, impuestos, entre otros.
Como se mencionó antes, puedes colocar las categorías que se consideren necesarias pero teniendo presente que sean: importantes, específicas, generales y suficientemente claras.
De esta forma se podrán añadir o eliminar las que no sean relevantes o tengan que ser colocadas en una categoría general o diferente.
Importancia de categorizar los gastos

Por lo general la elaboración de un presupuesto de gastos suele ser algo tedioso y complicado ya que se desconoce cómo elaborar las categorías, pero luego que ya se encuentran previamente definidas el trabajo se hará más simple y agradable, permitiéndole ahorrar dinero y mitigar gastos innecesarios.
Tener las categorías de su presupuesto de gastos le ayudará a obtener un mayor organización financiera y personal, además le asegurará a cumplir sus metas y objetivos en el tiempo que se haya planificado.
Le permitirá saber en qué categoría gasta más su ingreso y le ayudará a tomar las mejores decisiones financieras, por otro lado recordará fácilmente cuales son los gastos fijos que tiene mensualmente y de esta manera hacer un presupuesto de varios meses con mayor facilidad.
Ideales para tener el mejor presupuesto de gastos categorizados
Defina una estrategia a seguir:
Existen diferentes maneras de presupuestar las categorías de gastos , por eso se aconseja elegir la más adecuada e idónea para su situación financiera, teniendo en cuenta facilidad de uso y precisión.
Tómese el tiempo que sea necesario para investigar y poder tomar la decisión más idónea respecto a qué método o estrategia le conviene más seguir.
Selecciona una entidad bancaria para ahorrar:
Tener presupuestado las categorías de los gatos le permitirá ahorrar mes a mes y por ello es necesario guardar ese dinero de la mejor forma en una entidad financiera o fintech que le brinde buenos intereses e instrumentos que ayuden a movilizar el dinero de una forma adecuada si es necesario por si se presenta algún imprevisto y necesita utilizar ese ahorro en un gasto extraordinario.
Por otro lado le garantizará que su dinero estará guardado y en buenas manos por lo cual no se gastará en cosas que no sean necesarias y que podrían desviarlo de los objetivos previamente planteados.
Si ya contaba con una cuenta bancaria esto le será de gran ayuda ya que algunos pagos se hacen actualmente vía online y de esa manera revisará sin problemas en la plataforma de su banco cuales gastos ha tenido últimamente y tendrá un mejor control de sus egresos y de sus finanzas.
Asegúrese de anotar o apuntar todo:
Trate de llevar adecuadamente todo bien asentado y sin dejar nada por fuera, para no olvidarlo puede descargar en su teléfono inteligente una agenda de anotaciones o alguna aplicación y colocar los egresos allí para después vaciarlo de la mejor manera en tu tabla de Excel.
Recuerde guardar todas las facturas y comprobantes para tener un mejor control, además le servirá para la organización, control y cálculo de los impuestos que sean necesarios cancelar mes a mes o al final de año.
Planifique un plan de pago de deudas:
Si cuenta con deudas a bancos en tarjetas de crédito, hipotecas o a instituciones universitarias por préstamos estudiantiles, reúna todo esos gastos en una categoría y de esta forma podrá hacer un estimado de cuánto dinero puede pagar adicionalmente para ir mitigando mensualmente estos compromisos.
Puede hacer pequeñas categorías para estos gastos de manera separada y podrá efectuar el estimado de pagos más fácilmente.
Consejos para obtener los mejores resultados al momento de presupuestar categorías de gasto
Para algunas personas los presupuestos pueden ser algo difícil y complicado pero con los consejos que le hemos brindado le será sumamente fácil armar uno sin muchas complicaciones por lo cual no necesitará ser un profesional en contabilidad o finanzas.
Solo se necesita dedicación, disciplina y motivación ya que esto le ayudará a obtener sus metas y objetivos personales o familiares tanto a corto, mediano o largo plazo.
Tener una previsión para el futuro es necesario en la actualidad ya que le brindará mayor equilibrio financiero y podrá salir fácilmente a flote ante cualquier imprevisto que se le presente.
Con la globalización del mundo es necesario tener una buena planificación a futuro, esto hará que pueda cumplir muchas metas y sueños como viajar o adquirir bienes, por eso ahorrar tiene que ser una prioridad.
Asegura que contará con una protección para cualquier imprevisto o podrá adquirir algún bien o servicio que se encuentra en oferta, permitiendo disminuir algún costo adicional si fuera comprado en otra temporada.